En los primeros años de internet, muchos diseñadores decidieron usar demasiadas animaciones flash, ignorando los usuarios con conexiones lentas o sin reproductores de Flash.
Esas primeras implementaciones, a menudo, también omitían los principios de la usabilidad, y por lo tanto la tecnología flash fue criticada por ser inutilizable e inaccesible.
La tecnología flash ha mejorado mucho desde entonces: ahora es SEO-amigable, tiene características de accesibilidad e incluso soporta el botón de ir atrás en el navegador.
La mayoría de los usuarios no tiene problemas con Flash en sí mismo, tan sólo hay que ver la popularidad de webs para compartir vídeos online. No obstante, todavía existen muchas webs mal diseñadas en Flash y además la tecnología tiene varias limitaciones; por lo tanto es necesario considerar si es la decisión optima para tu diseño.
Información sobre Flash:
– De acuerdo con Adobe, el 99% de los ordenadores de mesa tienen Flash instalado (otras fuentes estiman la penetración de Flash en un 97%)
– Actualmente Google puede indexar casi todo el contenido en Flash
– Una web en Flash puede cumplir virtualmente todos los criterios de accesiblidad web
– Flash soporta la navegación con el botón de “atrás” del explorador
– El texto que aparece dentro del Flash se puede copiar y pegar
Más lecturas que desacreditan los mitos relacionados con Flash:
– Why Flash can’t be evil (Por qué Flash no puede ser malo) – Techradar
– Kyle Neath: “The early myths of Flash are not valid any more” (Los primero mitos de Flash que ya no son válidos)
– Flash myths that might never die (los mitos de Flash que nunca morirán)
Dicho todo esto, es necesario tener en cuenta las limitaciones de flash:
– Flash se debería usar sólo cuando añade valor a la experiencia de los usuarios por encima de la funcionalidad estándar del explorador. Por ejemplo, Flash es, a menudo, una buena opción para books o portfolios online, donde las animaciones, efectos de 3D o audio contribuyen a la experiencia global. Un Flash interactivo para una presentación de un producto puede ser una herramienta efectiva de venta, mientras que una tienda online hecho totalmente en flash no se recomienda para nada.
– Aunque casi todos los ordenadores de mesa tienen flash instalado, también hay usuarios que utilizan herramientas para bloquear Flash.
– La mayoría de teléfonos móviles, incluyendo iPhone and the iPad, no soportan Flash, el contenido que sólo está en Flash puede ser inaccesible para un creciente número de usuarios de móvil.
– Para hacer que tu web en Flash sea accesible a todo el mundo, se recomienda tener también una versión no Flash, por lo tanto se necesitan recursos extras para su desarrollo.
– Varios expertos en seguridad, como Symantec y McAfee, recomiendan a los usuarios deshabilitar flash cuando visitan webs desconocidas, debido a sus vulnerabilidades.
Original por Zoltán Kollin